Artículo originalmente publicado en ABC.es el 24/03/2013
El ayuntamiento de la ciudad de Nueva York está trabajando para obtener el dominio de internet .nyc, un nombre al que solo podrán acceder los emprendedores y empresarios que tengan sede en esta ciudad. Así lo anunció la directora de Comunicación Digital del Ayuntamiento de Nueva York, Rachel Sterne, durante el II Festival de Emprendedores de la Universidad de Nueva York.
«Nueva York será la primera ciudad en tener un dominio de nivel superior propio», afirmó Sterne, quien señaló que esperan que este dominio represente valores como «el orgullo de ser de Nueva York» y la «autenticidad de la ciudad».
El plan tuvo muy buena acogida entre los emprendedores presentes. «Poder promocionar tu marca como nativa de Nueva York es muy interesante, porque esta ciudad tiene muy buena reputación para los clientes internacionales», valoró Firat Parlak, fundador de Awesome, una agencia de diseño y asesoría digital con sede en Nueva York. Parlak apreció especialmente la exclusividad asociada con el dominio, ya que si solo las empresas con lazos en la ciudad puedan aspirar a conseguirlo, este se convertirá en un «valor añadido» a hacer negocios en la metrópoli norteamericana.
La iniciativa enlaza con el esfuerzo continuado del equipo del alcalde, Michael Bloomberg, por crear un hábitat proclive a los emprendedores y convertir Nueva York en un centro empresarial que compita en creatividad, volumen de negocio e innovación con Silicon Valley.
«Made in NYC»
«El ayuntamiento de Nueva York ha sido un gran defensor de la innovación», recordó Sterne. Entre los proyectos lanzados recientemente por el ayuntamiento y dirigidos en esta dirección se han enmarcado el desarrollo del mapa digital de las empresas fundadas en Nueva York o «Made in NYC», una campaña que nació con la intención de promover los contenidos culturales creados en la ciudad y que se ha expandido a todo tipo de empresas y productos.
A pesar de los esfuerzos del equipo de Bloomberg, que el dominio de nivel superior .nyc se convierta en una realidad no depende solo de la ciudad. Para que esto suceda, hace falta que la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN) apruebe un proyecto que lleva en ciernes más de una década y que ha sido promovido por diversas organizaciones antes de que el ayuntamiento asumiese su liderazgo.