Cristina Salmastrelli: «El arte de calidad no tiene que costar necesariamente un millón de dólares»

Artículo originalmente publicado en El Blog de Arttroop el 17/04/2013

CristinaSalmastrelliEn 1996 un osado galerista inglés llamado Will Ramsay se dio cuenta de que el estirado mundo del arte inglés, el que era su hábitat de trabajo, necesitaba un revulsivo. Ramsey detectó la necesidad de crear un tipo de galería que comerciase arte asequible en un entorno amable y diverso. Una galería de estas características permitiría a Ramsay «construir un puente entre el creciente interés por el arte contemporáneo del público y el galerismo intelectual de Londres», según explica su web. Siguiendo esos principios Will creó la Will’s Art House, una galería donde vender obras por valor de entre 60 y 6.000 euros de un catálogo de 150 artistas. La idea fue tan exitosa que animó a Ramsay a ampliar el concepto a una feria de arte. Así nació The Affordable Art Fair, un evento que se celebró por primera vez en 1999 en Battersea Park (Londres) y que en sus 14 años de vida se ha expandido a 15 ciudades entre las que figuran Nueva York, México DF, Hong Kong, Roma o Estocolmo.

Durante la última edición de la Affordable Art Fair en Nueva York, celebrada entre el 3 y el 7 de abril en Manhattan, Arttroop pudo charlar con Cristina Salmastrelli, la historiadora del arte que tomó la dirección de la Affordable Art Fair de Nueva York en 2012.

affordable-art-fair

– ¿Cómo define usted el «arte asequible»?

– «Asequible» es una palabra que para cada persona significa una cosa y por eso nuestra feria tiene una gama de precios muy amplia. Tenemos obras que se venden desde 75 hasta 10.000 dólares. Nos esforzamos con ahínco para ofrecer arte de calidad para cualquier tipo de presupuesto. Nuestra meta es que la gente que visita la feria se enamore de una obra que quiera adquirir y que para hacerlo el precio no suponga un gran obstáculo.

– ¿Cuál es el perfil de persona interesada en arte asequible?

– En Nueva York le damos la bienvenida a cualquier persona que quiera expandir su conocimiento sobre arte, sepan mucho o poco sobre arte de antemano. Nuestro perfil de visitante oscila entre los 25 y los 65 años de edad; y el 65% de la audiencia son mujeres. Como ofrecemos una variedad de opciones tan amplia, la audiencia es bastante diversa. Queremos satisfacer a las mentes inquietas y curiosas.

– ¿Qué tipo de artistas se pueden encontrar en la feria?

– Tenemos todo tipo de artistas que son maestros de sus medios y técnicas, pero para nosotros es importante incluir artistas emergentes en la feria. Siempre incorporamos una sección para recientes graduados donde mostramos la obra de artistas que acaban de terminar sus estudios. Es nuestra forma de dar el visto bueno al futuro del arte y entusiasmarnos sobre lo que está por venir.

– ¿Es el arte asequible de peor calidad que el arte sin más adjetivos?

-Rotundamente no. Déjame que lo vuelva a decir: rotundamente no. El arte de calidad no tiene que costar necesariamente un millón de dólares. Me enorgullece decir que encontramos artistas brillantes que producen obras cuyos precios razonables permiten que mucha gente disfrute de ellas. Algunos artistas famosos como Damien Hirst crean a propósito obras que son asequibles con la finalidad de poder llegar a una mayor audiencia.

– En tu opinión, ¿cómo se beneficia el mercado del arte de la expansión del arte asequible?

– Para las galerías que participan en la feria, las ventas que consiguen en los 4 o 5 días de feria significan una gran parte de sus ingresos anuales. En ese sentido, la feria es un gran apoyo para galerías y artistas emergentes alrededor del mundo, ya que les ofrecemos una plataforma para vender, exponerse y adquirir experiencia que puede resultar tremendamente valiosa para su futuro. Por otro lado, nuestra feria está constantemente expandiendo el número de gente que compra arte porque nuestro objetivo y nuestro mercado es el público general.

– Hasta hace relativamente poco, solo un grupo reducido de gente podía adquirir arte. ¿Cuáles son las ventajas de la democratización de la compra de arte?

– La ventaja primordial es que mucha más gente puede disfrutar de poseer hermosas obras de arte. En su casa, en su oficina o donde sea. Por otro lado, es una forma de apoyar a los artistas y las galerías que no forman parte del sistema tradicional y global de ferias de arte.

– ¿Cómo se consigue que alguien que nunca ha comprado una obra de arte lo haga por primera vez? ¿Cómo se puede alimentar el interés por el coleccionismo de arte?

– Nuestra feria ofrece un ambiente extremadamente acogedor en el que todos los precios figuran al lado de las obras y el personal y los expositores son muy amigables. Creamos una atmósfera de inclusión donde ninguna pregunta es una mala pregunta. Ofrecemos charlas informales y tours de la feria que otorgan a la gente una plataforma para integrarse en el mundo del arte y comenzar a sentar las bases de su conocimiento sobre el coleccionismo. En nuestra web y en el catálogo de la feria damos consejos que ofrecen una perspectiva general sobre cómo adquirir tu primera obra de arte. Pero sobre todo, intentamos mostrar siempre entusiasmo y que eso se traduzca en todas las personas que visitan la feria. Queremos que a nuestros visitantes les emocione, no que les intimide, el hecho de entrar en la Affordable Art Fair.

– ¿Cuál debería ser la principal motivación para comprar una obra de arte asequible?

– Creo que el amor debería ser la única motivación. Si amas una pieza y la compras, verla te hará sonreír todos los días.

– ¿Cree que comprar arte es adictivo, en el sentido de que una vez que empiezas es difícil parar?

– Diría que sí. He construido toda mi carrera entorno al arte y yo, personalmente, no puedo parar y nunca pararé. El arte me trae alegría. La feria tiene muchos visitantes que comparten ese sentimiento y que acuden a cada edición de la feria con la intención de añadir una nueva pieza a su colección.

– Nueva York es uno de los principales centros culturales del mundo y una incubadora para proyectos artísticos. ¿Cómo contribuye la Affordable Art Fair a la escena neoyorkina y cómo se nutre esta feria de la fertilidad de la ciudad?

– Nuestra feria es parte del calendario cultural de Nueva York y eso es algo que nos tomamos muy en serio. Nos aseguramos de ser algo que interese a la gente de Nueva York y a lo que quieran ir. Escuchamos a nuestros visitantes y nuestros expositores y utilizamos sus recomendaciones sobre cómo mejorar la feria para mantenernos al día, frescos y a la última para el público de la ciudad.

Affordable_Art_Fair_Fahrenheit_3-620x300imagen cedida por www.fahrenheitmagazine.com

Sin-título-2

imagen cedida por http://www.affordableartfair.com/newyork/

Sin-título-3

imagen cedida por http://www.affordableartfair.com/newyork/

Sin-título-1imagen cedida por http://www.affordableartfair.com/newyork/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s