«El Grito», adquirido por 91 millones de euros

Este artículo apareció originalmente publicado en ABC el 03/05/2012

elgrito-munch

La casa Sotheby’s ha conseguido alcanzar ese valor por la última versión del famoso cuadro del pintor noruego

Desde que Sotheby’s anunció que iba a subastar una versión de «El grito» de Edvard Munch, estuvo claro que el récord establecido por «Desnudo, hojas verdes y busto» de Pablo Picasso tenía los días contados.

La icónica obra, la única de las cuatro versiones existentes que aún quedaba en manos privadas, destronó anoche a la obra del malagueño sin miramientos. Los 106,5 millones de dólares (81 millones de euros) que el mejor postor pagó en 2010 por el lienzo de Picasso fueron superados, y con creces, por los 119,9 millones de dólares, aproximadamente 91 millones de euros, que un coleccionista privado, anónimo y que pujó vía telefónica decidió que valía «El grito».

La obra se convierte, así, en la más cara de la historia en una subasta, ya que a principios de febrero la Familia Real de Qatar pagó 191 millones de euros a un coleccionista privado por un cuadro de Cézanne.

«En un momento de interés crítico para el artista y con el 150 aniversario de su nacimiento que tendrá lugar en 2013, esta primavera resulta ser un momento particularmente propicio para que “El Grito” salga al mercado», había adelantado horas antes de la subasta Shaw, vicepresidente de Sotheby’s en Nueva York y el encargado de su departamento de Arte Impresionista y Moderno.

Este cuadro, datado en 1895 y procedente de la colección de Petter Olsen, fue el único de los 76 lotes que la casa americana sacó ayer a subasta sin un precio estimado público. «Dada la poca frecuencia con la que verdaderos iconos salen al mercado, resulta complicado anticipar el valor de “El Grito”», explicó Shaw, quien opina que el alcance de esta célebre obra es superado por pocas −una de ellas «La Mona Lisa» de Da Vinci− y que es «una de las pocas imágenes que trascienden la Historia del Arte».

La atracción principal de la subasta

«El grito» fue la atracción principal de la primera gran subasta de Sotheby’s de la primavera, dedicada plenamente a arte impresionista y moderno, y en la que se pudo pujar por otras creaciones de reconocido prestigio como una versión de «El beso» de Auguste Rodin, «Los enamorados» de Marc Chagall o piezas de Renoir, Manet, Gauguin o Matisse.

Otras pinturas que consiguieron elevados precios de venta fueron «Mujer sentada en una butaca» de Picasso, «Primavera necrofílica» de Salvador Dalí y «Cabeza humana» de Joan Miró; adjudicadas por 29, 16 y 14 millones de dólares respectivamente.

Aunque eclipsadas por el magnetismo de «El Grito», otras 5 obras de Munch también salieron a subasta durante la sesión de ayer con distinta suerte. La menos afortunada fue «Noche de verano», una pintura al óleo que no encontró postor. La noche se saldó con ventas por un valor total de 330 millones de dólares, más de 250 millones de euros.

El top ten de las obras de arte más caras

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s